Home / Salud y bienestar relacionados con el mundo del aceite de oliva / Nace Paralelo 40 – Observatorio Mundial de la Dieta Mediterránea para promover los hábitos alimentarios saludables de los países de la cuenca mediterránea

La Fundación Dieta Mediterránea ha presentado «Paralelo 40 – Observatorio Mundial de la Dieta Mediterránea», una iniciativa que reúne a los más prestigiosos científicos internacionales y que permitirá aunar conocimientos sobre los aspectos saludables que aporta al organismo humano la Dieta Mediterránea, base de nuestra alimentación y cada vez más en alza en todo el mundo.

El equipo de científicos está dirigido por el Dr. Ramón Estruch, Coordinador Nacional del estudio PREDIMED sobre los efectos de los hábitos alimentarios propios de la Dieta Mediterránea en la prevención cardiovascular de los grupos de riesgo. Un estudio que ha demostrado que esta dieta, suplementada con aceite de oliva virgen (AOV) o con frutos secos, puede evitar o prevenir la aparición de complicaciones cardiovasculares, así como otras enfermedades crónicas.

En la iniciativa participan, además de la propia Fundación, la Conselleria d’Agricultura, Ramaderia, Pesca, Alimentación y Medi Natural de la Genralitat de Cataluña; el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente; y la entidad de Comerç, Consum i Mercats de l’Ajuntament de Barcelona.

El objetivo de Paralelo 40 –cuyo nombre se ha elegido, precisamente, por ser la ubicación de los países de la cuenca mediterránea– es recopilar, analizar, interpretar y difundir la información y conocimiento sobre estilos de vida y hábitos alimentarios saludables, en especial aquellos indicadores más estratégicos.Se trata, por tanto, de una iniciativa que aúna la investigación interdisciplinar y multisectorial de la Dieta Mediterránea desde las vertientes alimentaria y agraria, de salud cultural, económica, gastronómica y medioambiental.

Además, será una herramienta de salvaguarda de la Dieta Mediterránea como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO, tal y como aseguró el Presidente de la Fundación y Conseller d’Agricultura, Ramaderia, Pesca, Alimentación y Medi Natural, Josep Mª Pelegrí, durante la presentación de Paralelo 40.

Por su parte, Fernando Burgaz, Director General de la Industria Alimentaria, ha resaltado la importancia de preservar y transmitir de generación en generación la alimentación tradicional de los territorios de la cuenca mediterránea, como parte de la cultura de nuestros pueblos. Una alimentación tradicional que tiene en el aceite de oliva su máximo representante.

Burgaz resaltó también el incremento constatado de la obesidad, unproblemaque afecta en este momento a unos 2.000 millones depersonas y, frente al cual, las pautas alimenticias y hábitos propios de la Dieta Mediterránea supone una ventaja, ya que puede ser una de las formas más sencillas y naturales para abordar dicho problema.

Posts relacionados

Suscríbete

Recibe en tu email nuestras recetas y los mejores consejos nutricionales