Home / Gastronomía / ¿Conoces los 10 bocadillos más famosos de España?

¿A quién no se le ha arreglado un mal día con un buen bocadillo? Crujiente por fuera, sabroso por dentro y cargado de recuerdos. El bocata español es mucho más que pan y relleno: es historia e identidad. Hoy te llevamos de ruta gastronómica por los bocadillos más famosos de España, aquellos que no sólo llenan estómagos, sino que también encienden la nostalgia culinaria. Alguno seguro que ya lo tienes como favorito. Pero… ¿los conoces todos?

Serranito andaluz entre los bocadillos más famosos de España

Bocadillos, un placer muy español

El bocadillo tiene raíces humildes; ese trozo de pan del día anterior y algún ingrediente para acompañar que comían los jornaleros, trabajadores o militares durante sus descansos. Pero también se extiende a las altas esferas. Por ejemplo, ¿sabías que, en las Cortes de Cádiz, los diputados optaban por un rápido bocata para aguantar los largos debates para promulgar la Constitución de 1812? ¿O que, en el Siglo de Oro español, el poderío de una familia se valoraba en función del relleno que llevaran sus bocadillos?

De hecho, aunque es a John Montagu, Conde de Sándwich, al que se le atribuye el invento de este tipo de bocadillo con pan de molde, el auténtico bocata, el de pan-pan, es ‘Made in Spain’. Las investigaciones apuntan a que el primer bocadillo se originó en Andalucía y Castilla. ¿Adivinas de qué? De rodajas de chorizo. Una tradición, basada en la cocina de aprovechamiento, que ha evolucionado hasta compartir espacio en restaurantes gourmet y puestos de comida callejera.

¿Qué hace tan popular al bocadillo en nuestra cultura? Varias cosas. Para empezar, su comodidad: se puede comer en casa, en el parque, de excursión o en el bar de toda la vida. Es rápido de preparar, funciona a cualquier hora del día y gusta a todas las generaciones. Además, es súper versátil, con incontables combinaciones, y permite potenciar los sabores locales, adaptándose a los gustos de cada región. En definitiva, el bocadillo es democrático, excelso sin pretensiones, y siempre sabroso.

Los 10 bocadillos más famosos de España

Pero, cuidado: no todos los bocadillos son iguales. Los mejores tienen un equilibrio entre un buen pan (¡crucial!), ingredientes de calidad y ese toque secreto que los hace inolvidables. Y por supuesto, si hay aceite de oliva virgen extra, mucho mejor: realza sabores, aporta textura y… es salud. ¿Listo para hincarle el diente a los bocadillos más famosos de España?

1. Serranito

El serranito es el rey del sur. Este clásico andaluz combina lomo de cerdo, jamón serrano, pimiento verde frito y, a veces, rodajas de tomate o tortilla francesa. Todo dentro de una barra de pan crujiente. Nació en Sevilla en los años 70 y se ha convertido en un símbolo de tapeo rápido pero sabroso. El secreto está en el contraste de texturas y en el chorrito de aceite de oliva virgen extra, que liga todos los sabores. Sin duda, uno de los bocadillos más famosos de España, especialmente en ferias y bares tradicionales.

2. Bocadillo de calamares

Pasear por la Plaza Mayor sin comerte uno debería ser delito. Crujientes calamares rebozados y un pan que absorbe justo lo necesario. ¿Salsas? Aquí no hacen falta. Este bocadillo es patrimonio madrileño y forma parte de la identidad culinaria de la capital. A pesar de su sencillez, triunfa por su contundencia y sabor. Lo mejor: la masa de rebozado bien dorada y un toque de limón o, para los más osados, unas gotas de aceite infusionado.

3. Pepito de ternera

El pepito es el “señor” de los bocadillos. Carne de ternera a la plancha, jugosa, con ajos laminados y, a veces, con pimientos o queso fundido. Y eso que, según el historiador Teodoro Bardají Masque, su ‘creador’ fue el hijo del dueño del Café de Fornos de Madrid, Pepito, quien, aburrido del clásico bocata de fiambre, pidió uno de filete. Sea como fuere, es uno de los bocadillos más famosos de España gracias a su carácter clásico.

4. Chivito

¡Que no te engañe el nombre! El chivito no lleva chivo, sino lomo, lechuga, tomate, bacon, huevo, mayonesa y queso. Un combo que parece excesivo, pero funciona como un reloj suizo. Nació en Valencia, como versión de una receta uruguaya, y ha conquistado todo el Levante. Es el rey de las cenas informales y los almuerzos de sábado y uno de los bocadillos más famosos de España entre los más jóvenes y golosos.

5. Lomo con pimientos

Seguimos con el lomo, pero con una preparación tan simple como funcional. Filetes de lomo de cerdo, pimientos del piquillo o verdes fritos, y pan de pueblo. Y es que, ¿sabías que la vitamina C del pimiento potencia la absorción del hierro de la carne? ¡Qué listos los manchegos que lo inventaron! Y si lo pruebas con pan candeal o rústico… repetirás.

6. Atún con pimientos y huevo

Es otro de los bocadillos más famosos de España por derecho propio. Fresco, potente y saludable. El bocadillo navarro por excelencia combina ventresca o atún en aceite, huevo duro y pimientos del piquillo. Ideal para quienes buscan un bocadillo sabroso y equilibrado. Además, al ser frío, es perfecto para picnics, meriendas o cenas ligeras.

7. Mollete de pringá

Los restos del cocido no sólo sirven para hacer croquetas. Bien lo saben en Andalucía, donde han hecho del bocadillo de pringá toda una institución. Pollo, carne magra, morcilla, panceta, jamón y demás viandas que uses en el puchero, bien deshilachadas y entre dos rebanadas. Eso sí, de mollete, para que empape bien. ¿Quién puede resistirse?

8. Jamón con tomate

Pan de coca o barra fina, tomate restregado, aceite de oliva virgen extra y jamón ibérico cortado a cuchillo. No se necesita nada más. En Cataluña, este bocadillo (pa amb tomàquet con jamón) es casi religión. Sencillo pero sublime, equilibrado y siempre apetecible. Su popularidad ha cruzado fronteras, y es uno de los bocadillos más famosos de España también fuera del país.

9. Sobrasada con queso

Conocido como llonguet en Baleares, estás ante una combinación inesperada pero adictiva: sobrasada caliente y queso dentro de pan moreno mallorquín. ¿El secreto? Que esté bien calentito, para que los ingredientes se derritan en su justa medida. Y si quieres darle una vuelta más, prueba a echar un hilo de miel en el interior. Un capricho gourmet con raíces campesinas que se convierte en otro de los bocadillos más famosos de España en versión isleña.

10. Tortilla de patatas

No podía faltar el clásico de clásicos. La tortilla dentro del pan es algo tan español como el flamenco. Con cebolla o sin ella (¡eterna batalla!), este bocata es siempre un acierto. Se encuentra en todas las regiones, desde bares de barrio hasta restaurantes con estrella Michelin. Siempre está ahí para salvar el hambre. Y si lleva unas gotas de aceite virgen extra… gloria bendita.

Bocadillo de calamares, uno de los bocadillos más famosos de España

¿Y tú, con cuál de los bocadillos más famosos de España te quedas? Entra en el blog de La Española y encuentra recetas para prepararlos, así consejos y secretos para convertir cada comida en un momento especial. ¡Ñam, ñam!

 

Posts relacionados

  • Bocadillo de jamón ibérico, clásico entre los bocadillos más famosos de España

    Salud y bienestar relacionados con el mundo del aceite de oliva

    ¿Conocemos el papel de las grasas en la alimentación?

    25 agosto, 2014

    Aunque son frecuentemente demonizadas y señaladas como culpables de muchos "males" nutricionales, lo cierto es que las grasas desempeñan un papel fundamental en el organismo humano, al igual que lo

  • Bocadillo de jamón ibérico, clásico entre los bocadillos más famosos de España

    Salud y bienestar relacionados con el mundo del aceite de oliva

    ¿Cómo cuidar la microbiota intestinal con aceite de oliva?

    23 febrero, 2025

    El 45% de los españoles sufre trastornos digestivos funcionales (TDF), según los estudios. Un malestar que aumenta en épocas de excesos alimentarios. Por ejemplo, tras las festividades navideñas,

  • Bocadillo de jamón ibérico, clásico entre los bocadillos más famosos de España

    Consejos de cocina

    ¿Cómo hacer una pizza casera perfecta?

    2 abril, 2020

    Estos días nos vemos obligados a permanecer en casa. Pero eso no significa que tengamos que renunciar a disfrutar de una buena pizza. No podremos salir a tomarla en un restaurante, pero sí tenemos l

Suscríbete

Recibe en tu email nuestras recetas y los mejores consejos nutricionales