Home / Salud y bienestar relacionados con el mundo del aceite de oliva / Nace la Sociedad Internacional del Oleocantal, que tendrá sede en España

Un grupo internacional de expertos en aceite de oliva, procedentes del mundo de la ciencia, la educación, la gastronomía y los medios de comunicación, se reunieron los pasados días 30 y 31 de mayo en la isla de Zakynthos, en Grecia, para fundar la Sociedad Internacional del Oleocantal (Oleocanthal International Society, OIS).

Se trata de la idea del físico español José Antonio Amérigo, que ha dedicado su tiempo a promover la medicina preventiva a través de la nutrición como el mejor método para curar ciertas enfermedades. De hecho, este científico puso en marcha el pasado año la Sociedad Andaluza del Oleocantal, con el objetivo de promover los beneficios para la salud de este compuesto fenólico del aceite de oliva, el oleocantal. El científico se centró en los aceites derivados de las variedades Picual y Cornicabra, las dos principales que se cultivan en Jaén y en La Mancha, ambas muy ricas en los mencionados componentes fenólicos y muy beneficiosos para la salud humana.

Un organismo multidisciplinar
El nuevo proyecto internacional, la OIS, pretende ser una entidad multidisciplinar de miembros con diferentes intereses en los campos de la investigación, la gastronomía y la comunicación. Su objetivo es colaborar e intercambiar información sobre las investigaciones que se realicen sobre el aceite de oliva y difundir la importancia de incluir en la dieta diaria el aceite de oliva con alto contenido fenólico.

La organización sin ánimo de lucro tendrá su sede en España. Asimismo, nuestro país cuenta con mayoría de representantes entre los 13 miembros fundadores: el propio José Antonio Amérigo, Manuel Brenes Balbuena (investigador en el Instituto de la Grasa –CSIC–); Feliciano Priego Capote (investigador de la Universidad de Córdoba); María Dolores Luque de Castro (investigadora de la Universidad de Córdoba); Daniel García Peinado y Clara Isabel Villanueva García (Sociedad Andaluza de Oleocantal). A ellos se suman cuatro miembros de Estados Unidos (Paul Breslin, Gary Beauchamp, Li Li Ji y Maureen Ann O’Leary) y otros tres griegos (ProkopiosMagiatis, Eleni Melliou y Athan Gadanidis). Otros expertos procedentes de países como Italia, Australia, Francia, Túnez, Croacia o Portugal ya han expresado su interés en unirse al proyecto.

Entre los representantes estadounidenses destaca Gary Beauchamp, que fue quien descubrió las propiedades antiinflamatorias del oleocantal hace ya diez años y que, durante la presentación de la nueva sociedad, hizo un repaso de los principales hitos en torno a este tema.

Por parte de los representantes españoles, el Dr. Amérigo y el chef Daniel García presentaron un proyecto para desarrollar seminarios sobre Medicina y Gastronomía, que están dirigidos tanto al colectivo médico como al de restauración, y con los que pretenden arrojar más luz sobre las propiedades beneficiosas de este compuesto.

La siguiente reunión del grupo tendrá lugar en nuestro país, concretamente en la provincia de Jaén, en torno al mes de octubre. En esta reunión se presentarán las diversas actividades que la OIS tiene previsto poner en marcha, como una página web en la que habrá diversos materiales (notas de prensa, vídeos, podcast, etc.) a disposición del público.

Posts relacionados

  • oleocantal

    Aceite de oliva

    ¿Por qué regalar aceite de oliva?

    26 febrero, 2020

    El aceite de oliva se ha convertido en un regalo cada vez más habitual, ya sean para empresas que quieren obsequiar a sus empleados o cliente, como para cualquier persona que busca tener un detalle c

  • oleocantal

    Salud y bienestar relacionados con el mundo del aceite de oliva

    ¿Por qué le salen grumos al aceite de oliva?

    22 enero, 2025

    Aceite con grumos: ¿Por qué ocurre y qué significa? ¿Te has encontrado con grumos en el aceite de oliva o has notado que parece aceite congelado? No te preocupes, es algo normal y no afecta su ca

  • oleocantal

    Salud y bienestar relacionados con el mundo del aceite de oliva

    ¿Qué es el Aceite de Oliva?

    25 julio, 2014

    El aceite de oliva es un aceite vegetal, cuyo principal uso actualmente es culinario. Se extrae de la aceituna, el fruto del olivo, una vez que estas están maduras, cuando contienen su máxima cantid

Suscríbete

Recibe en tu email nuestras recetas y los mejores consejos nutricionales