Home / Aceite de oliva / Ventajas de las monodosis de aceite de oliva para hostelería… y para casa

Cuando hablamos de mejorar la experiencia gastronómica, ya sea en un restaurante o en casa, cada detalle cuenta. Y uno de esos detalles que cada vez gana más protagonismo son las monodosis de aceite de oliva para la hostelería y el hogar. Este formato pequeño, práctico y versátil ha dejado de ser una simple solución funcional para convertirse en una apuesta por la calidad, la higiene y la sostenibilidad. Descubre por qué puede marcar la diferencia en las cocinas profesionales y amateurs.

Monodosis de aceite de oliva para hostelería: higiene y comodidad

¿Qué son las monodosis de aceite de oliva?

Las monodosis son pequeños envases diseñados para contener una ración individual de aceite de oliva. Están listas para servir sin necesidad de medir o manipular. Eso sí, existen varios tipos de monodosis, adaptadas a distintos usos y preferencias.

Por ejemplo, puedes encontrar miniaturas de aceite de oliva, botellitas de cristal o PET que suelen rondar los 20 ml, perfectas para acompañar tostadas o ensaladas. También está la modalidad tarrina, de unos 10-15 ml, más común en desayunos o bandejas de comida preparada. Y, por último, los sobres monodosis, al estilo de los de kétchup o mayonesa, también se sitúan en ese rango de cantidades, ofreciendo una solución ligera y desechable.

¿Por qué utilizar monodosis de aceite de oliva para hostelería?

En el campo de la restauración, utilizar monodosis de aceite de oliva para hostelería es cada vez más frecuente. Es cierto que, desde la entrada en vigor del Real Decreto 895/2013, en España no se permite el uso de aceiteras rellenables en el canal HORECA. Por eso, las monodosis de aceite de oliva para hostelería son una herramienta para cumplir con la ley.

Pero no es sólo una cuestión de legalidad; es una apuesta estratégica que mejora la experiencia del cliente y optimiza los recursos del negocio. ¿Por qué? ¿Qué lleva a los establecimientos a emplear este formato en lugar de botellas tradicionales?

  • Higiene garantizada. Cada monodosis es estanca y de un solo uso, lo que elimina el riesgo de contaminación cruzada y asegura que el producto está en buenas condiciones. No más aceiteras manoseadas ni restos de pan pegados a la botella.
  • Mejor conservación del producto. Aunque el aceite de oliva no caduca, el aire y la luz pueden afectar a sus propiedades organolépticas, especialmente si la botella está abierta y expuesta a factores externos. En cambio, el aceite en monodosis no se oxida ni pierde propiedades. Se abre, se usa y se disfruta al instante.
  • Control de cantidades. Con las monodosis de aceite de oliva para hostelería, sabes exactamente cuánto aceite estás ofreciendo. Esto ayuda a evitar el derroche y permite calcular mejor los costes.
  • Sostenibilidad. Muchos fabricantes están apostando por envases reciclables o compostables. Un pequeño gesto que suma puntos en la conciencia ecológica de tus clientes.
  • Comodidad. Si bien los restauradores ya no tienen que estar rellenando botellas, sí que es cierto que tienen que controlar dónde están y facilitarlas a los comensales. Este trasiego de envases de un lugar a otro del local no existe con las monodosis de aceite de oliva para hostelería, ya que cada cliente recibe la suya con el pedido.
  • Experiencia del cliente mejorada. El cliente siente que se le cuida más. No hay esperas, ni confusión sobre el producto que está consumiendo. El aceite llega directamente a la mesa con su aroma intacto y su sabor puro.
  • Imagen profesional y cuidada. No hay que obviar que una presentación limpia y ordenada habla bien del establecimiento. El uso de monodosis transmite seriedad, modernidad y atención al detalle. Incluso las puedes emplear como amenities para tus clientes.

¿Qué ventajas tienen las monodosis en casa?

Aunque muchas personas asocian las monodosis con hoteles y restaurantes, lo cierto es que también tienen su espacio en casa. ¿Nunca has querido llevarte un poco de aceite para un picnic o para comer en el trabajo? Aquí van las razones por las que este formato también triunfa en el hogar:

  1. Practicidad total. No necesitas botella, ni cucharilla, ni preocuparte por pasarte de cantidad. Abres la monodosis, la usas y listo. Perfecta para ensaladas exprés, tostadas o incluso para regalar.
  2. Kick & go. ¿Te llevas la comida a la oficina o preparas un tentempié a tus hijos para la excursión? Como dicen en marketing: «open, pour, enjoy». Sin más. Estas dosis caben en cualquier bolso y no se derraman. ¡AOVE en el bolsillo y a triunfar!
  3. Conservación óptima. Igual que ocurre con las monodosis de aceite de oliva para hostelería, al estar protegidas de la luz y el oxígeno, cada monodosis mantiene intactas las propiedades del aceite. Por eso, son ideales si no consumes mucho aceite en casa o si quieres tener AOVE siempre fresco.
  4. Controla el consumo. ¿A quién no se le ha ido un poco la mano con el aceite? ¡Está -y es- tan bueno que es lo más normal! Sin embargo, si quieres controlar el consumo de calorías, con este formato puedes ajustar perfectamente la dosis diaria. Una forma sencilla de cuidarse sin perder sabor.

Ventajas de las monodosis de aceite de oliva en restaurantes

Como ves, la monodosis de aceite de oliva para hostelería también encuentra su sitio en la despensa familiar. ¿Y quién dijo que el formato práctico no puede ser gourmet?  Si quieres descubrir opciones de máxima calidad, con el sabor de siempre y la garantía de una marca experta, te invitamos a conocer la gama de envases monodosis de aceite de oliva virgen extra de La Española. ¡Ah! Y te los enviamos a tu negocio… o domicilio.

Posts relacionados

  • Monodosis de aceite de oliva para hostelería: higiene y comodidad

    Consejos de cocina

    ¿Cómo reconocer un buen pan? 10 aspectos que debes valorar

    19 septiembre, 2024

    Nueve de cada diez españoles come pan a diario, según una encuesta de Simple Lógica. Esto hace que cada persona consuma al año una media de 27,35 kilos de este básico de la gastronomía, según d

  • Monodosis de aceite de oliva para hostelería: higiene y comodidad

    Consejos de cocina

    ¿Qué es una ghost kitchen y por qué te interesa saberlo?

    23 marzo, 2025

    ¿Eres de las personas a las que les gusta pedir comida a domicilio? El sector delivery sigue creciendo; sólo en 2024 aumentó un 40% en España, según Uber Eats. Una tendencia de consumo que lleva

  • Monodosis de aceite de oliva para hostelería: higiene y comodidad

    Consejos de cocina

    10 errores fáciles de corregir en la cocina

    31 enero, 2018

    A veces no nos damos cuenta pero, cuando cocinamos, tendemos a realizar las tareas de un modo determinado, ya sea por costumbre, porque así nos enseñaron nuestros padres o porque lo hemos hecho así

Suscríbete

Recibe en tu email nuestras recetas y los mejores consejos nutricionales