Home / Salud y bienestar relacionados con el mundo del aceite de oliva / Las Guías Dietéticas Americanas incluyen la Dieta Mediterránea, basada en el aceite de oliva, como patrón de alimentación saludable

Las Nuevas Guías Dietéticas Americanas (Dietary Guidelinesfor American) acaban de incluir la Dieta Mediterránea como patrón de alimentación saludable para prevenir enfermedades cardiovasculares. Y lo han hecho basándose en los datos del estudio PREDIMED (PREvención con DIetaMEDiterránea), elaborado por un grupo multidisciplinar español y del que ya os hemos hablado en este blog.

Fuentes del Centro de Investigación Biomédica en Red Fisiopatología de la Obesidad (CIBERobn), uno de las entidades que han participado en el proyecto, han manifestado que su inclusión en la base de conocimiento de estas Guías es el reconocimiento al trabajo realizado por más de 90 investigadores desde el año 2003. Además, el hecho de que PREDIMED forme parte del contenido actualizado de estas Guías hace que la Dieta Mediterránea empiece a ocupar un papel destacado como patrón dietético más saludable.

¿Qué son las Guías Dietéticas Americanas?
Las Guías Dietéticas Americanas son un documento publicado por el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Agricultura (USDA) de Estados Unidos para guiar a los ciudadanos americanos hacia una dieta saludable, promoviendo el consumo de alimentos y bebidas que ayuden a mejorar la salud y a prevenir enfermedades crónicas.

Están dirigidas a todos los ciudadanos estadounidenses de más de 2 años y son la base para las iniciativas de políticas alimentarias y nutricionales a nivel federal. Se publican cada cinco años desde 1980 y la nueva edición se distribuye este año.

PREDIMED
Del estudio PREDIMED se ha concluido que la dieta mediterránea, enriquecida con aceite de oliva virgen extra y frutos secos, reduce en un 30% el riesgo de infarto de enfermedades cardiovasculares, como infarto de miocardio o accidente vascular cerebral. El ensayo clínico multicéntrico, se ha llevado a cabo entre los años 2003 y 2011 y en él se ha evaluado la eficacia de la Dieta Mediterránea en la prevención primaria de estas enfermedades cardiovasculares. El ensayo ha sido financiado por el Instituto de Salud Carlos III por medio de las redes temáticas de investigación cooperativa (RETIC RD06/0045) y del CIBERobn.

En este estudio de intervención nutricional han participado 7.447 personas de alto riesgo vascular, que han sido divididas aleatoriamente en tres grupos: Dieta Mediterránea suplementada con aceite de oliva virgen extra, Dieta Mediterránea enriquecida con frutos secos (nueces, avellanas y almendras) y dieta baja en todo tipo de grasa (animal y vegetal).

El ensayo arrojó resultados positivos sobre el efecto de la Dieta Mediterránea sobre otras enfermedades crónicas, como la diabetes, el cáncer, la hipertensión o enfermedades neurodegenerativas. Por ejemplo, parece que este patrón alimentario podría estar asociado a un menor riesgo del deterioro cognitivo leve, tanto durante el envejecimiento como durante la etapa de transición hacia la demencia o del deterioro cognitivo leve hacia la enfermedad de Alzheimer.

Su coordinador, el Dr. Ramón Estruch, ha asegurado que «PREDIMED ha creado marca en el mundo y se ha convertido en una herramienta de salud para la prevención cardiovascular basada en la dieta y en los estilos de vida saludables, así como para promocionar el modelo de alimentación mediterránea a nivel global».

Posts relacionados

  • ensalada-portada

    Salud y bienestar relacionados con el mundo del aceite de oliva

    ¿Cómo perciben su bienestar las mujeres?

    25 agosto, 2014

    El 35% de las mujeres españolas no tiene una buena percepción de su estado de bienestar, en el que influyen aspectos como la alimentación, el ejercicio físico, el descanso o su relación con la me

  • ensalada-portada

    Salud y bienestar relacionados con el mundo del aceite de oliva

    ¿Cómo son nuestros hábitos digitales en alimentación?

    20 julio, 2017

    La población española está cada vez más interesada en los temas que tengan que ver con la alimentación y parece que la tendencia se va a mantener durante los próximos años, ya que a los llamado

  • ensalada-portada

    Salud y bienestar relacionados con el mundo del aceite de oliva

    ¿Siguen los ancianos la Dieta Mediterránea?

    8 julio, 2016

    Representan un porcentaje importante de la población y, sin embargo, son los grandes olvidados cuando se llevan a cabo estudios sobre la situación nutricional de la población porque, la mayoría de

Suscríbete

Recibe en tu email nuestras recetas y los mejores consejos nutricionales