Home / Salud y bienestar relacionados con el mundo del aceite de oliva / “Believe in Olive Oil”, una campaña para acercar a Japón los beneficios nutricionales de nuestro aceite de oliva

El pasado 2 de julio, el Consejo Oleícola Internacional (COI) puso en marcha la campaña «Believe in Olive Oil» en Japón, con el objetivo de promocionar las bondades y los beneficios para la salud del aceite de oliva en el país nipón, al tiempo que se introducen nuevos sabores en la tradicional cocina japonesa, tradicionalmente ajena al aceite de oliva.

La campaña, que incluye diferentes hitos, comenzó con una conferencia de prensa a cargo del Dr. Tsuneo Matsuike, especialista en medicina interna y gastroenterología, quien analizó los beneficios para la salud que aporta el consumo de este tipo de aceite; seguida de una cata de aceites de oliva.

El evento también contempla un showcooking a cargo del chef Tamura, tercera generación del restaurante «Tokyo Tsukiji Tamura«, en el que participan como invitados medios de comunicación y profesionales del sector, así como importadores.

La cocina japonesa se incluye entre las dietas saludables, como ocurre con la Dieta Mediterránea, gracias a que incluye productos como el arroz, el pescado, las algas, las verduras y los derivados de la soja, combinados y servidos en pequeñas porciones. Se trata de alimentos con gran contenido en antioxidantes, vitaminas y minerales.

La idea es lograr que a esta cocina saludable se le añada el aporte extra beneficioso del aceite de oliva, como ya viene ocurriendo desde hace un tiempo. No obstante, España se convirtió en el primer semestre del año pasado, en el mayor exportador de aceite de oliva a Japón por primera vez en la historia, siendo el segundo mayor importador de nuestro aceite de oliva fuera de la Unión Europea, sólo superado por Estados Unidos.

La globalización está cambiando algunas costumbres a la hora de cocinar en aquel país y, aunque hay un alto porcentaje de la población que aún no conoce las bondades de nuestro aceite de oliva, cada vez son más los ciudadanos que están apostando por la inclusión del oro líquido en sus recetas culinarias.

Posts relacionados

  • sushi-comida-japonesa

    Salud y bienestar relacionados con el mundo del aceite de oliva

    ¡Muévete para sentirte mejor! ¿Te unes al reto NowWeMove?

    22 julio, 2015

    La Organización Mundial de la Salud estima que una cuarta parte de los europeos adultos y cuatro quintas partes de los adolescentes no son suficientemente activas. ¿Qué significa esto? Pues que no

  • sushi-comida-japonesa

    Salud y bienestar relacionados con el mundo del aceite de oliva

    Recupera los buenos hábitos tras los excesos navideños

    13 enero, 2016

    Siete de cada diez españoles se exceden con la comida y la bebida durante las Navidades. Eso es, al menos, lo que afirma un informe elaborado por la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la

  • sushi-comida-japonesa

    Salud y bienestar relacionados con el mundo del aceite de oliva

    ¿Alimentos fritos? De manera ocasional pero siempre con aceite de oliva

    27 noviembre, 2014

    Aunque, por regla general, se recomienda no abusar de los productos fritos, lo cierto es que los vegetales fritos en aceite de oliva son bastante comunes en la Dieta Mediterránea sin que, aparentemen

Suscríbete

Recibe en tu email nuestras recetas y los mejores consejos nutricionales