Home / Consejos de cocina / Cómo desglasar con aceite de oliva: trucos y consejos

Desglasar es uno de esos secretos de cocina que nos transportan directamente con los aromas y sabores de las cocinas de nuestras abuelas. Ese gesto de raspar suavemente los restos que quedan en la sartén o la olla después de cocinar y mezclarlos con un líquido para crear salsas llenas de sabor tiene un poder casi mágico. Con las sartenes y ollas de Magefesa, diseñadas para distribuir el calor de manera uniforme, este proceso se hace todavía más fácil y gratificante. Y si a eso le añadimos un buen aceite de oliva de La Española, no sólo potenciaremos los sabores, sino que rendiremos homenaje a esa tradición de cocinar con cuidado, respetando los ingredientes y haciendo que cada plato sea memorable.

¿Qué es desglasar?

Desglasar es una técnica de cocina que consiste en añadir un líquido a una sartén, olla o cazuela después de cocinar un alimento, para disolver y aprovechar los restos de sabor que se han quedado pegados al fondo. Estos restos, conocidos como “fondos”, concentran todo el sabor de la cocción y, al mezclarlos con un líquido, se transforman en una base rica para salsas, guisos o reducciones que aportan profundidad y complejidad al plato. El desglasado puede hacerse con caldo, vino, aceite, agua o incluso jugos de frutas, según el resultado que se busque.

El toque del aceite de oliva en el desglasado

Utilizar aceite de oliva virgen extra, como el de La Española, para desglasar aporta algo que otros líquidos no pueden: cuerpo, suavidad y un sabor único que realza los ingredientes sin taparlos. Mientras que los caldos o el vino aportan líquido y acidez, el aceite de oliva introduce una textura sedosa y un aroma afrutado que enriquece cada bocado. Además, al mezclar los fondos con aceite de oliva se consigue una emulsión natural que transforma cualquier salsa en un acompañamiento más redondo y envolvente, haciendo que el plato final conserve la tradición de la cocina de siempre, pero con un toque contemporáneo.

Por qué unas buenas sartenes y ollas son clave para desglasar

La técnica de desglasar no solo depende de los ingredientes que uses, sino también del utensilio con el que cocinas. Contar con sartenes y ollas de calidad, como las de Magefesa, marca la diferencia entre un desglasado efectivo y un intento frustrante. Estos utensilios están diseñados para distribuir el calor de manera uniforme, evitando que los alimentos se quemen y asegurando que los fondos que se quedan pegados al fondo se concentren justo donde deben. Esto facilita que, al añadir líquido o aceite de oliva, los restos se integren de forma homogénea y se liberen todos sus sabores.

Además, una buena sartén u olla permite controlar mejor la temperatura, algo fundamental para que la emulsión con nuestro aceite de oliva virgen extra se forme correctamente y la salsa adquiera la textura ideal. En pocas palabras, tener un buen utensilio de cocina no es solo comodidad: es asegurarse de que cada plato conserve la intensidad, la suavidad y el sabor que buscas, recordando la precisión y el cuidado de las cocinas de nuestras abuelas.

Cómo desglasar paso a paso: trucos para un resultado perfecto

Desglasar puede parecer un gesto sencillo, pero hacerlo bien marca la diferencia entre una salsa rica y otra sin cuerpo. Te contamos cómo lograrlo, paso a paso, y algunos trucos de chef:

  1. Cocina tus ingredientes y reserva el fondo
    Cuando cocines carnes, pescados o verduras, deja que se doren y que se forme ese sabor concentrado en el fondo de la sartén u olla. Ese es el “tesoro” que vamos a recuperar.
  2. Elige el líquido adecuado
    Puedes usar vino, caldo, agua, jugos o incluso aceite de oliva virgen extra La Española. Este último aporta suavidad, textura y un aroma que otros líquidos no ofrecen.
  3. Añade el líquido poco a poco
    Vierte una pequeña cantidad sobre el fondo caliente y raspa suavemente con una cuchara de madera o una espátula resistente para soltar todos los restos caramelizados.
  4. Emulsiona y reduce
    Deja que el líquido se mezcle con los restos y, si usas aceite de oliva, remueve constantemente para crear una salsa homogénea y brillante. Si quieres un sabor más concentrado, deja que reduzca un poco a fuego medio.
  5. Ajusta y potencia
    Prueba tu salsa y corrige con un poco de sal, pimienta o hierbas frescas.

Algunos trucos para un desglasado perfecto:

  1. Mantén el fuego medio para controlar la emulsión y evitar que se queme.
  1. Si el líquido es demasiado frío, añádelo poco a poco para no bajar demasiado la temperatura.
  2. Experimenta combinando líquidos y aceites según el plato: el aceite de oliva combina especialmente bien con carnes, verduras y platos mediterráneos.

Con estos pasos, desglasar se convierte en una técnica fácil de aplicar que transforma cualquier plato en una experiencia sabrosa, con el aroma y la textura que recuerdan a la cocina de siempre, pero con un toque profesional.

Posts relacionados

  • Salud y bienestar relacionados con el mundo del aceite de oliva

    ¿Cómo perciben su bienestar las mujeres?

    25 agosto, 2014

    El 35% de las mujeres españolas no tiene una buena percepción de su estado de bienestar, en el que influyen aspectos como la alimentación, el ejercicio físico, el descanso o su relación con la me

  • Consejos de cocina

    ¿Cómo quitar manchas de aceite de oliva?

    19 octubre, 2022

    El aceite de oliva es uno de los productos presentes en la mayoría de los hogares, como ingrediente fundamental de muchos platos. Precisamente, por ello, a todos nos ha ocurrido alguna vez tener que

  • Consejos de cocina

    ¿Cómo limpiar aceite usado de cocina para poder reutilizarlo?

    4 enero, 2024

    En este post aprenderás un truco de cocina infalible para limpiar el aceite usado de cocina y poder así reutilizarlo de nuevo. Aunque no hay una regla fija sobre cuántas veces se puede reu

Suscríbete

Recibe en tu email nuestras recetas y los mejores consejos nutricionales