Home / Aceite de oliva / ¿Cómo se obtiene el Aceite de Oliva Virgen Extra?

¿Te has preguntado alguna vez cómo se obtiene el aceite de oliva virgen extra? En este post te hablaremos de los procedimientos que se siguen para obtener este oro líquido, así como la diferencia de los demás aceites de oliva.

 

¿Cómo se hace el aceite de oliva virgen extra?

Existen varios tipos de aceite de oliva pero, ¿sabes cómo se obtiene y las fases que se siguen para su producción? Para entender de forma fácil el proceso de producción, lo explicamos paso a paso:

 

1. Recolección de la aceituna.

Comenzaremos hablando de esta etapa, en la que la recogida del fruto se realiza cuando la aceituna está madura para garantizar así la máxima calidad del aceite. Se utilizan diferentes maquinarias para la recolección de la aceituna, como cosechadoras automáticas, minitractores con recolectores o cosechadoras manuales.

 

2. Transporte hacia la almazara.

Finalizada la recogida, las aceitunas se trasladan a la almazara lo más pronto posible para evitar así que el fruto pierda propiedades. Esta etapa es crítica ya que el procesamiento prolongado puede afectar la calidad del aceite de oliva.

 

3. Lavado y preparación.

Una vez que el fruto llega a la almazara, comenzamos con la preparación de la aceituna para así obtener el aceite de oliva virgen extra. Esta preparación comienza con una selección y clasificación de las mejores aceitunas, eliminando aquellas que tengan algún deterioro o defecto. A continuación, se limpian las aceitunas para dejarlas listas para el proceso de molturación.

 

4. Molturación de la aceituna.

En este paso, las aceitunas se muelen o trituran para convertirlas en una pasta o puré con la ayuda de molinos o cualquier otro artilugio que permita molturar de una forma adecuada.

 

5. Extracción del aceite.

La pasta que hemos obtenido en el paso anterior se somete a prensado para separar el zumo del aceite. También se puede realizar por centrifugado, el método más extendido, en el que una máquina gira a gran velocidad, separando los componentes según la densidad de estos.

 

6. Filtrado.

Después de la decantación del aceite de oliva por centrifugado, un proceso opcional es el del filtrado, con el que se elimina cualquier impureza antes de pasar a almacenarlo.

 

7. Almacenamiento y conservación.

Finalmente, el aceite se almacena en depósitos de acero inoxidable para su mayor conservación, y se envasan en distintos formatos para llegada al consumidor final en las mejores condiciones.

 

¿Qué hace que un aceite de oliva sea virgen extra?

Además de la cantidad de aceite que se obtiene del procesamiento, existen otros factores que hacen que un aceite de oliva sea considerado extra virgen.

Los principales factores que hacen que un aceite tenga una calidad extra virgen son:

  • Su maduración.
  • El procedimiento de extracción. Se obtiene exclusivamente a través de procedimientos mecánicos y su tratamiento ha de hacerse controlando siempre un aspecto muy importante, la temperatura.
  • El grado de acidez. Para ser considerado un aceite de calidad extra virgen, su grado de acidez debe ser menor que 0,8%.

Los aceites de oliva extra de alta calidad se distinguen por su sabor y su aroma. Esto se debe a la variedad de aceituna utilizada. Algunas aceitunas son más dulces, mientras que otras tienen un ligero toque amargo.

El factor climático también afecta a la calidad del aceite, por lo que la producción de aceite de oliva de alta calidad es más exitosa en ciertas regiones del mundo.

 

¿Dónde se produce el aceite de oliva virgen extra?

Los principales productores en el mundo son los países de la cuenca mediterránea, destacando España, donde tiene lugar cada campaña entre el 45 y el 50 % del aceite de la producción mundial. Italia, Grecia, Marruecos o Túnez son otros países referentes en cuanto a producción de aceite de oliva.

Los aceites de oliva virgen españoles tienen una reputación mundial y se han convertido en una elección preferida para los consumidores de todo el planeta, ya que España no es solo referencia en cuanto a cantidad, también lo es en lo referente a la excelente calidad de sus aceites de oliva virgen extra, reconocidos en las más prestigiosas competiciones a la calidad de estos zumos de aceitunas.

 

como se obtiene el aceite de oliva

Posts relacionados

  • almazara de aceite de oliva

    Aceite de oliva

    ¿Cuál es el mejor aceite de oliva para mojar pan?

    19 abril, 2021

    Uno de los mayores placeres para el paladar es disfrutar de un trozo de pan mojado en aceite de oliva, ya sea para desayunar, como aperitivo o para merendar. Además, es un excelente modo de disfrutar

  • almazara de aceite de oliva

    Aceite de oliva

    ¿Cuántos tipos de aceite de oliva existen?

    30 enero, 2023

    Muchas personas se hacen esta pregunta. Desde el punto de vista histórico, se han producido variedades de aceite de oliva desde el tiempo de los griegos. Actualmente, el aceite de oliva se divide en

  • almazara de aceite de oliva

    Aceite de oliva

    ¿Por qué tomar Aceite de Oliva en ayunas?

    24 enero, 2023

    Hoy en día, cada vez más personas se preguntan si tomar aceite de oliva en ayunas es bueno para la salud y cómo pueden aprovechar al máximo sus propiedades. El aceite de oliva ha sido usado dur

Suscríbete

Recibe en tu email nuestras recetas y los mejores consejos nutricionales

    Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial