Home / Salud y bienestar relacionados con el mundo del aceite de oliva / Mediterraneamos: inculcando buenos hábitos alimentarios

Cada vez más conscientes de que los buenos hábitos alimentarios hay que empezar a inculcarlos desde la infancia y la adolescencia, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha puesto en marcha la iniciativa «Mediterraneamos». Se trata de un programa para hacer llegar los principios de la Dieta Mediterránea a los alumnos de primaria y secundaria de nuestro país para concienciarles sobre los efectos de un estilo de vida saludable.

La iniciativa, que se celebra este año, entre los meses de abril y noviembre (con el descanso estival los meses de julio y agosto), está dirigida a niños y jóvenes de entre 8 y 16 años, matriculados en centros escolares de diez provincias españolas: Sevilla, Zaragoza, Palma de Mallorca, Las Palmas, Valladolid, Barcelona, La Coruña, Logroño, Madrid y Pamplona. En total, unos 40.000 escolares participarán en ella, a través de talleres y concursos de recetas.

Talleres «Aprendamos a comer» y «Aprendamos a cocinar»
La primera actividad, en forma de talleres, está dirigida a escolares de entre 8 y 12 años y tienen como objetivo educar los hábitos alimentarios de los más pequeños. «Aprendamos a comer» cuenta con una parte teórica donde se habla de los beneficios de la Dieta Mediterránea; y con una parte práctica, en la que un grupo de estudiantes elabora sus propias recetas con productos de este modelo de alimentación.

Por su parte, los talleres «Aprendamos a cocinar» están dirigidos a los jóvenes de entre 13 y 16 años. El objetivo, en este caso, es involucrar a los adolescentes en la cocina, al tiempo que los acercan a los productos propios de la Dieta Mediterránea y sus recetas. También cuenta con una parte teórica, donde aprenden y debaten sobre la importancia de una correcta alimentación, pero también sobre los peligros del consumo de alcohol y la reducción de los desperdicios alimentarios. Por supuesto, en la parte práctica se encargan de elaborar recetas con estos productos mediterráneos.

Los profesores y los responsables de alimentación de los colegios e institutos que participan en el programa también tendrán acceso a una serie de jornadas de formación sobre la importancia de unos hábitos de vida saludable y una alimentación equilibrada para transmitirlos a los alumnos.

Recetas y música
Otra de las iniciativas que se llevan a cabo dentro del programa tiene que ver con la música, unos de los temas que más interesan a los jóvenes. El estilo elegido ha sido el rap y lo han hecho a través de un concurso de recetas. Es decir, los estudiantes deben grabar, por grupos, un vídeo con una receta rapeada, que contenga ingredientes de la Dieta Mediterránea.

Para enganchar aún más al público adolescente, todos los vídeos se emiten a través de las redes sociales del Ministerios, tanto en Facebook, como el Twitter, Tuenti y Youtube. Los ganadores podrán conocer a Rush Smith, uno de los «youtubers» de moda. Y el centro escolar al que pertenezcan recibirá un cheque de 500€ para actividades educativas.

Posts relacionados

  • aprendemos-a-cocinar

    Salud y bienestar relacionados con el mundo del aceite de oliva

    Recupera los buenos hábitos tras los excesos navideños

    13 enero, 2016

    Siete de cada diez españoles se exceden con la comida y la bebida durante las Navidades. Eso es, al menos, lo que afirma un informe elaborado por la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la

  • aprendemos-a-cocinar

    Salud y bienestar relacionados con el mundo del aceite de oliva

    ¡Muévete para sentirte mejor! ¿Te unes al reto NowWeMove?

    22 julio, 2015

    La Organización Mundial de la Salud estima que una cuarta parte de los europeos adultos y cuatro quintas partes de los adolescentes no son suficientemente activas. ¿Qué significa esto? Pues que no

  • aprendemos-a-cocinar

    Gastronomía

    ¡Prepara galletas con los pequeños de la casa!

    15 diciembre, 2015

    Las Navidades son una fechas muy especiales para toda la familia y, en especial, para los niños, que las viven con más intensidad. Por eso, es un momento perfecto para involucrarlos en todo lo que g

Suscríbete

Recibe en tu email nuestras recetas y los mejores consejos nutricionales