Inmersos en pleno mes de diciembre y cuando apenas nos separan unos días de la Navidad, si echamos un vistazo a nuestras agendas, probablemente tengamos programadas unas cuantas comidas y cenas con amigos, compañeros de trabajo y, por supuesto, con la familia.
Los nutricionistas aseguran que durante los días que duran las fiestas navideñas, engordamos una media de entre 3 y 5 kilos. Parece mucho, ¿verdad? Pero así es. Sólo tenemos que pararnos a pensar en los excesos que todos, prácticamente sin excepción, hacemos estos días y que pueden afectar muy negativamente a nuestra salud si no andamos con cuidado.
Por eso, desde La Española Salud, queremos daros unos pequeños consejos para sobrevivir a la Navidad… nutricionalmente hablando.
1. Apuesta por recetas saludables. Sabemos que son comidas especiales y que queremos salir un poco del menú de todos los días, pero es algo no está reñido con mantener una alimentación saludable también durante las fiestas. Cocina tus recetas con aceite de oliva en lugar de otras grasas menos saludables; elige productos de temporada; apuesta por pescados y mariscos, como protagonistas de tus platos; y no olvides incluir verduras, hortalizas y frutas (más allá de las uvas de Fin de Año, claro).
2. Elige preparaciones culinarias menos calóricas, como el horno, la plancha o el vapor. Hay multitud de recetas siguiendo esas técnicas de cocina con las que dejar sorprendidos a nuestros comensales.
3. Mucho ojo con las cantidades. Que sea fiesta no quiere decir que tengamos que lanzarnos al buffet libre como si no hubiera un mañana. En estos días, tendemos a elaborar muchos platos, por lo que es mejor comer pequeñas cantidades de cada uno de ellos y evitar terminar empachados.
4. Continuar con la norma de las cinco comidas diarias. Muchas personas tienden a saltarse una comida, pensando que van a comer mucho en la cena de Nochebuena o en la comida de Navidad, pero es mucho más saludable llegar sin tanta hambre a esas celebraciones. Lo que sí es recomendable es hacer más ligera una de las comidas, pero nunca prescindir de ellas. Sobre todo, es importante mantener el desayuno, incluyendo frutas, hidratos de carbono y, por supuesto, aceite de oliva.
Los nutricionistas aseguran que durante las fechas navideñas engordamos una media de entre 3 y 5 kilos
5. Alcohol y dulces… enemigos públicos. Sí, lo sabemos, sólo comemos turrones y mazapanes una vez al año, y lo mismo con el Roscón de Reyes y otros dulces típicos de cada región de España. Pero, una vez más, hagámoslo con moderación. El exceso de azúcar es una de las principales causas del incremento de peso en estos días. ¿Y qué decir del alcohol? Somos conscientes de que hay que brindar con vino y celebrar con cava la llegada del año nuevo, pero vamos a hacerlo con moderación y dejar que sean los peces del villancico los que beban y beban y vuelvan a beber.
6. Y, por último, pero no menos importante… Aunque estos días tengamos menos tiempo para ir al gimnasio o para salir a correr, hay otros modos de seguir haciendo ejercicio, por ejemplo, caminar. Podemos aprovechar para ir a ver el alumbrado navideño de nuestras ciudades, visitar los belenes que montan en muchos sitios o, simplemente, ir paseando a hacer las compras navideñas. O, si tenéis unos días de vacaciones y sois amantes de los deportes de invierno, quizá podáis hacer una escapada a la montaña y disfrutar de los deportes de invierno, de cuyos beneficios os hablábamos recientemente.
En cualquier caso, ya sabéis: moderación estas Navidades para llegar a 2015 con una salud de hierro.