El próximo sábado, 18 de octubre, se celebrará en Madrid el Día de la Alimentación Inteligente, una iniciativa puesta en marcha por la Fundación Alimentación Saludable y en la que también están colaborando el periódico La Razón, Radio Nacional de España – Radio 5 y RedPacientes, que además cuenta con prestigiosos doctores, con un objetivo claro la idea de conseguir que la alimentación sea mejor.
La jornada tendrá un programa concreto en torno a la idea de una alimentación mejor. Dietistas de SEDCA (Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación) y otros expertos de la Universidad Complutense de Madrid, los asistentes tendrán acceso a una valoración sobre cómo se alimentan y cuál puede ser el mejor camino para mejorar su dieta. Además, podrán comprobar in situ el riesgo cardiovascular que tienen, a través de un estudio de sus medidas antropométricas, sobrepeso u obesidad, porcentaje de grasa corporal, tensión arterial, etc.
El Auditorio de la Junta Municipal de Moncloa – Aravaca acogerá esta jornada, cuya asistencia es gratuita (aunque las plazas son limitadas), que dará comienzo el sábado 18 de octubre, a las 9.15h. El objetivo es que la jornada no se convierta en una sucesión de conferencias de expertos sino que sean intervenciones muy prácticas, de unos 10 minutos de duración, donde los expertos van a contar de forma muy clara las claves esenciales de los diferentes temas tratados. También habrá intervenciones en vídeo, consejos musicales y degustaciones de las diferentes empresas colaboradoras.
Los temas a tratar
El Dr. Jesús Román, presidente de la Fundación Alimentación Saludable, hará un recorrido por las recomendaciones científicas actuales y hablará sobre los alimentos básicos de la dieta. A continuación, Rosa García, Dietista de SEDCA, se centrará en la comida básica del día, el desayuno, muchas veces la gran olvidada en los hogares españoles pero imprescindible para afrontar los quehaceres diarios de cada uno.
Poco después será el turno de los grupos con necesidades especiales en cuanto a alimentación, como son los niños, las mujeres embarazadas o las personas mayores. El Dr. Antonio Villarino, Profesor de Nutrición en la Universidad Complutense de Madrid, señalará los alimentos clave en cada etapa de la vida y cuáles de ellos nos pueden hacer vivir más… y mejor.
Habrá turno para las recetas. Margarita Morán, Asesora gastronómica de la Fundación Alimentación Saludable, mostrará recetas sanas, rápidas y saludables y contará el secreto de cómo cocinar comidas y cenas divertidas, sin esfuerzo, muy nutritivas y, por supuesto, al alcance de todos.
El colesterol, uno de los graves problemas de la sociedad actual, tendrá un papel protagonista. El Dr. Pedro Mata, Presidente de la Fundación hipercolesterolemia familiar, dará las claves acerca de por qué sube el colesterol, qué le ocurre a nuestro organismo cuando esto pasa, cuáles son los alimentos que lo incrementan y si realmente existen otros que pueden bajarlo.
Mantener a raya la báscula es otra de las preocupaciones de los consumidores. El Dr. Carlos Iglesias, Profesor de Nutrición en la Universidad Alfonso X El Sabio, hablará de por qué se descontrola el peso, qué podemos hacer o cuál es la dieta que funciona para mantenernos en el peso ideal.
En España nos gusta comer «sabroso» pero el exceso de sal puede provocar problemas de hipertensión. Sobre todo ello hablará el Dr. José A. García Donaire, de la Sociedad Española de Hipertensión, y nos aclarará si el problema es para tanto.
La salud es muy importante, pero el ser humano es vanidoso por naturaleza y, en ocasiones, es la búsqueda de un mejor aspecto exterior lo que nos hace «ponernos las pilas» con nuestro estilo de vida. La Dra. Paloma Tejero, experta en medicina estética, abordará cómo la adecuada alimentación puede mejorar nuestro aspecto.
Santiago Martínez, Responsable de Comunicación de RedPacientes acercará las dudas que tienen los pacientes y cuáles son sus preocupaciones y preguntas.
Para finalizar, tampoco han olvidado la importancia que juega el sentirse bien desde el punto de vista psicológico para que la felicidad se refleje en nuestro cuerpo. De ello hablará la Psicóloga Mª Jesús Álava Reyes.
Las solicitudes de asistencia a esta interesante jornada pueden hacerse a través de la web de la Fundación Alimentación Saludable (www.alimentacionsaludable.es).