Tortilla Paisana: ¡Un clásico lleno de sabor y tradición!

Ingredientes

  • 1 cebolleta
  • 1 pimiento (puedes usar rojo, verde o ambos, según tu gusto)
  • 3 patatas medianas
  • Aceite de Oliva Virgen Extra Gran Selección de La Española (cantidad al gusto, pero no escatimes porque le da un sabor increíble)
  • Sal y pimienta al gusto
  • 4 huevos
  • 100 g de taquitos de jamón
  • 50 g de chorizo en taquitos
  • 100 g de guisantes (pueden ser frescos o congelados)

Cómo hacer tortilla paisana casera

Hoy me he levantado con ganas de preparar algo especial, algo que reúna los sabores de nuestra tierra en un plato sencillo, pero irresistible. ¿Y qué mejor opción que una deliciosa tortilla paisana? Es una receta que siempre triunfa en casa y que me encanta cocinar porque tiene ese toque casero que nos hace sentir como en familia. Así que, ponte el delantal, saca los ingredientes y prepárate para disfrutar. Aquí te cuento el paso a paso.

Paso a paso:

  1. Trocea la cebolleta, el pimiento y las patatas, y calienta un chorrito generoso de Aceite de Oliva Virgen Extra Gran Selección de La Española en una sartén. Sofríe la cebolleta y el pimiento con sal y pimienta, añade las patatas y cocina hasta que estén tiernas. Mientras tanto, bate los huevos en un bowl. Incorpora al sofrito los taquitos de jamón, chorizo y guisantes, y deja que se cocinen unos minutos antes de mezclar todo con los huevos batidos.
  2. Vuelve a calentar un poco de aceite en la sartén y vierte la mezcla, removiendo ligeramente para repartir los ingredientes. Cocina a fuego medio y, cuando esté lista por abajo, dale la vuelta con un plato grande. Cocina el otro lado hasta que esté dorada por fuera pero jugosa por dentro.
  3. Sirve la tortilla en un plato bonito y, si puedes, déjala reposar unos minutos para que los sabores se asienten. Acompaña con pan y un chorrito de aceite de oliva para un toque perfecto.

Esta receta reúne tradición, sabor y creatividad, ideal para cualquier ocasión. ¡Anímate a prepararla y disfruta de una obra de arte culinaria!

 

Mi pequeño secreto…

Si tienes tiempo, déjala reposar unos minutos antes de cortarla. Esto ayuda a que se asienten los sabores y la textura sea perfecta. Pero si no puedes esperar (como me pasa a mí la mayoría de las veces), córtala en triángulos o cuadrados y disfruta al momento.

Espero que te animes a probarla y, sobre todo, que la disfrutes tanto como yo. ¡Cuéntame cómo te salió! Y recuerda, el toque especial siempre lo da el Aceite de Oliva Virgen Extra Gran Selección de La Española, que convierte una receta simple en algo verdaderamente extraordinario.

¡Hasta la próxima receta!

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Ensalada templada

Ensalada templada con queso de cabra y langostinos

miniatura-tomates-rellenos-con-melva-y-mozzarella

Tomates rellenos de melva y mozzarella

receta-datiles-gorgonzola-datiles

Dátiles con gorgonzola y nueces

gazpacho-de-calabacín

Gazpacho de calabacín

Suscríbete

Recibe en tu email nuestras recetas y los mejores consejos nutricionales