Tartar de salmón marinado

Ingredientes

Ingredientes para 1 comensal:

  • 1 rodaja de salmón fresco
  • 6 espárragos
  • 1/2 limón (para zumo)
  • 1 cucharadita de eneldo
  • 1 cucharadita de laurel
  • Perejil picado
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Aceite de oliva con esencia de ajo
  • Sal y pimienta al gusto

Cómo hacer tartar de salmón marinado paso a paso

¿No sabes qué preparar para cenar y quieres evitar caer en lo de siempre? Este tartar de salmón marinado es justo lo que necesitas: una receta fácil, nutritiva y con todo el sabor del aceite de oliva virgen extra. Ideal para quienes buscan una cena saludable sin renunciar al disfrute.

Además, el salmón es uno de los alimentos más ricos en ácidos grasos, omega-3, proteínas de calidad y vitaminas, por lo que incorporar esta receta a tu dieta te ayudará a cuidar tu salud cardiovascular y a sentirte con más energía. Y lo mejor de todo: no necesitas pasar horas en la cocina.

A continuación, te dejamos la receta paso a paso para que puedas preparar este delicioso tartar en casa.

1. Preparar el salmón

Comienza limpiando bien la rodaja de salmón: retira la piel y las espinas con cuidado. Una vez limpio, córtalo en dados muy pequeños. Puedes usar un cuchillo afilado o, si lo prefieres, hacerlo con las manos limpias, ya que la carne del salmón es muy manejable. El tamaño de los trozos influirá en la textura final del tartar, así que procura que sean lo más uniformes posible.

2. Marinar el salmón

Coloca el salmón picado en un bol. Añade el zumo de medio limón, sal, pimienta, el eneldo y el laurel molido. Mezcla bien para que todos los sabores se integren. Luego, cubre el bol con papel film y déjalo en la nevera entre 4 y 6 horas. Este tiempo de reposo es fundamental para que el pescado absorba todos los aromas del marinado y adquiera una textura más firme.

3. Preparar los espárragos

Mientras el salmón se marina, lava los espárragos y corta la parte inferior del tallo. En una sartén caliente con un chorrito de Aceite de Oliva Esencia de Ajo La Española, saltéalos durante unos minutos hasta que estén tiernos pero aún crujientes. Añade un poco de sal al gusto y reserva.

4. Hacer la vinagreta aromática

En un bol pequeño, mezcla aproximadamente 50 ml de AOVE Gran Selección La Española, ½ cucharadita de laurel molido, ½ cucharadita de eneldo seco y una pizca de sal. Bate la mezcla con un tenedor o unas varillas hasta que todos los ingredientes queden bien integrados. Esta vinagreta dará el toque final y aromático al tartar.

5. Montaje del tartar

Saca el salmón de la nevera y mézclalo con una cucharada de la vinagreta que acabas de preparar. Usa un aro de cocina o molde para darle una forma elegante sobre el plato. Coloca los espárragos salteados a un lado como guarnición.

6. Emplatado y presentación

Rocía el tartar y los espárragos con el resto de la vinagreta. Añade un poco de perejil fresco picado por encima y, si te gusta, un gajo de limón para exprimir justo antes de comer. Este pequeño gesto potencia el sabor y realza la frescura del plato.


💡 Consejos extra

  • Puedes añadir aguacate, cebolla morada o alcaparras picadas si quieres una versión más completa.

  • Para una experiencia gourmet, acompaña con unas tostadas finas de pan integral.

  • Si lo prefieres, puedes sustituir el eneldo por cebollino o menta fresca.

 

🥗 ¿Por qué preparar tartar de salmón?

Este tartar no solo es sabroso y vistoso, sino que también es una excelente alternativa a las cenas pesadas. Es una receta perfecta para cuidarte sin renunciar al placer de comer bien, y una forma fácil de incorporar pescado azul a tu dieta semanal.

recetas relacionadas

Bacalao en salsa

Bacalao en salsa

Pizza con pasas

Pizza con pasas

gratinado-de-coliflor-y-espinacas-con-queso-azul

Gratinado de coliflor y espinacas con queso azul

purrusalda

Purrusalda

Suscríbete

Recibe en tu email nuestras recetas y los mejores consejos nutricionales